Los drones desempeñan un papel vital en la agricultura, ya que facilitan el seguimiento de los cultivos, la fumigación y la cartografía del suelo con una precisión excepcional.
Esta tecnología avanzada permite a los agricultores gestionar con precisión los recursos y optimizar los cultivos identificando rápidamente problemas como enfermedades o escasez de agua a través de imágenes aéreas y tecnología de sensores de última generación. De este modo, las intervenciones necesarias se pueden realizar de forma rápida y eficaz.
Estos escaneos proporcionan información detallada sobre la topografía, el estado del suelo y la salud de las plantas.
Con estos datos, los agricultores pueden identificar áreas problemáticas y tomar decisiones informadas sobre el manejo de cultivos.
Estos drones están equipados con tanques y sistemas de pulverización de alta precisión, lo que garantiza una distribución uniforme de fertilizantes o pesticidas.
Así, maximizamos la eficiencia en el uso de recursos y minimizamos el impacto ambiental.
Con estas tecnologías avanzadas, podemos escanear rápidamente grandes áreas sin comprometer la seguridad del personal. Así, aseguramos una evaluación completa y precisa de la infraestructura en menos tiempo y con costos mínimos.
Una gran ventaja de las cámaras termográficas es la capacidad de recopilar datos sin interrumpir la producción o las actividades en curso. Esto minimiza las pérdidas de tiempo y costos, permitiendo realizar el seguimiento y mantenimiento sin afectar el flujo de trabajo.
El BIM (Building Information Modeling) es clave para compartir datos a lo largo de todo el proceso de construcción, desde el diseño hasta la finalización. Más que un simple sustituto de los planos tradicionales, BIM es una herramienta esencial para la colaboración y el intercambio de datos entre los equipos del proyecto.
Con un modelo 3D de la estructura, BIM ofrece una visión clara y detallada del proyecto, facilitando la identificación rápida de problemas y discrepancias entre la planificación y la ejecución.El uso de drones para recopilar datos es una manera segura y eficiente de obtener información precisa y oportuna.
Contáctanos y descubre cómo puedes aprovechar las ventajas de la tecnología. Te prometemos que los beneficios te sorprenderán. Esperamos con interés colaborar contigo para alcanzar tus objetivos.
La cámara térmica admite medición de temperatura puntual y de área, alertas de alta temperatura, paletas de colores e isotermas, las cámaras térmicas y con zoom admiten zoom continuo uno al lado del otro para facilitar las comparaciones.
Con un tanque de pulverización de 30 litros, el DJI Agras T30 lleva la eficiencia de la pulverización aérea a nuevas alturas.
Un revolucionario cuerpo transformador permite una pulverización más eficiente para todo tipo de cultivos, pero con aplicaciones especiales para frutales.
Al utilizar las soluciones de agricultura digital de DJI, el T30 ayuda a reducir el uso de fertilizantes y aumentar el rendimiento a través de mejores prácticas eficientes basadas en datos.
La cartografía aérea eficaz debe ver lo invisible. Por eso el dron Mavic 3 Multispectral tiene dos formas de visión.
Combina una cámara RGB de 20 megapíxeles con un conjunto de 4 cámaras multiespectrales para escanear y analizar el crecimiento de los cultivos con total claridad.
La gestión de la producción agrícola requiere precisión y datos, y Mavic 3M ofrece ambas cosas.
El dron Mavic 3T Thermal está equipado con una cámara con zoom de 12MP que admite hasta 56× Hybrid Max Zoom para ver detalles esenciales desde la distancia.
La cámara térmica admite medición de temperatura puntual y de área, alertas de alta temperatura, paletas de colores e isotermas, las cámaras térmicas y con zoom admiten zoom continuo uno al lado del otro para facilitar las comparaciones.
En el corazón del Penedès, donde las viñas se extienden hasta donde alcanza la vista, hemos estado observando y aprendiendo durante más de 7 años. Nos dimos cuenta de que, aunque las tradiciones son valiosas, la innovación tecnológica en la agricultura estaba lista para florecer. Y así, en un mundo que avanza rápidamente hacia el 2024, decidimos que era hora de cambiar el juego.
Conscientes de los desafíos que enfrenta España, especialmente la sequía que nos ha afectado en los últimos años, sabíamos que era crucial encontrar alternativas sostenibles y eficientes a los métodos de cultivo tradicionales. Por eso, nos embarcamos en una misión: apoyar a nuestros agricultores con tecnología de punta.
Nuestros drones no son solo una herramienta más; son el futuro de la agricultura inteligente. Diseñados para hacer mucho más que solo fumigar, estos guardianes aéreos son capaces de realizar cartografía detallada, inspecciones térmicas y mucho más, todo con una precisión asombrosa.
Lo que ofrecemos es una revolución verde: una forma de cuidar nuestras tierras que es 10 veces más rápida que los métodos convencionales y que utiliza 10 veces menos agua. Es nuestra forma de decir que respetamos tanto a la tierra como a aquellos que la trabajan.
Únete a nosotros en esta aventura tecnológica y llevemos juntos la agricultura hacia un futuro más brillante y sostenible. 💧🌱
La primera etapa consiste en volar drones equipados con cámaras y sensores especializados para realizar escaneos precisos de las tierras de cultivo.
Estos escaneos proporcionan información detallada sobre la topografía, el estado del suelo y la salud de las plantas.
Con estos datos, los agricultores pueden identificar áreas problemáticas y tomar decisiones informadas sobre el manejo de cultivos
Tras el mapeo del terreno, se realiza el paso de aplicar los tratamientos necesarios con la ayuda de un gran dron pulverizador.
Estos drones están equipados con tanques de pulverización y sistemas de pulverización de alta precisión, lo que permite la distribución uniforme de las sustancias necesarias, como fertilizantes o pesticidas.
Así, se maximiza la eficiencia en el uso de los recursos y se minimiza el impacto sobre el medio ambiente.
En conclusión, el uso de drones en la agricultura es un proceso integrado y eficiente, que mejora la productividad y la sostenibilidad en la agricultura.
Al mapear con precisión la tierra y aplicar tratamientos con drones especializados, los agricultores pueden lograr mayores rendimientos y gestionar los cultivos de manera más sostenible y responsable.